La mesa ginecológica es un equipo esencial en consultorios de ginecología, obstetricia y clínicas especializadas. Aunque puede parecer un equipo simple, cumple funciones clave para la comodidad de la paciente y la precisión médica. En este artículo te contamos para qué sirve, qué tipos existen y qué debes considerar si estás pensando en adquirir una.

Qué-es-una-máquina-de-anestesia-y-cómo-funciona

¿Qué es una mesa ginecológica?

Es un equipo clínico diseñado específicamente para facilitar exámenes ginecológicos, procedimientos obstétricos y partos. Su diseño permite posicionar a la paciente de forma adecuada para el acceso pélvico, con características ergonómicas como respaldo reclinable, apoyapiés, bandejas y ajustes de altura.

¿Cuáles son sus funciones principales?

  • Sistema de suministro de gases (O₂, N₂O, aire medicinal)
  • Vaporizadores para anestésicos líquidos
  • Sistema de ventilación mecánica (manual y automático)
  • Circuito respiratorio
  • Filtros, sensores y válvulas de seguridad
  • Monitores multiparámetros (frecuencia cardíaca, presión arterial, oximetría, capnografía, etc.)
  • Sistemas de respaldo y alarmas

Tipos de mesas ginecológicas

Existen distintas presentaciones de este equipo según la tecnología y funciones:

  • Mesas manuales: ajustables por manivelas o palancas. Económicas y funcionales.
  • Mesas eléctricas o motorizadas: permiten movimientos automatizados desde un panel o control remoto.
  • Mesas obstétricas: diseñadas para partos y atención perinatal, con más soporte y accesorios.

¿Qué partes tiene una mesa ginecológica?

Aunque varían por modelo, las partes más comunes son:

  • Control de altura o respaldo (manual o eléctrico)
  • Asiento acolchado y reclinable
  • Soportes para piernas (estribos o perneras)
  • Bandeja colectora de fluidos
  • Apoyabrazos y sistema de sujeción

¿Cómo elegir una mesa ginecológica para tu consultorio?

Antes de comprar, ten en cuenta:

  • El espacio disponible en tu sala o box ginecológico.
  • El tipo de atención que brindarás (exámenes simples, partos, cirugías).
  • Si necesitas movilidad eléctrica para facilitar el trabajo diario.
  • Garantía, servicio técnico local y materiales de fácil limpieza.

Glosario básico

  • Ginecología: especialidad médica que trata el sistema reproductor femenino.
  • Obstetricia: rama médica encargada del embarazo, parto y postparto.
  • Estribo: soporte donde la paciente apoya las piernas durante el examen.
  • Trendelenburg: posición inclinada usada en algunos exámenes o partos.

Conclusión:

La mesa ginecológica es mucho más que un asiento médico: es una herramienta clave para brindar atención profesional, segura y respetuosa a las pacientes. Elegir la adecuada mejora tanto la experiencia médica como la percepción de calidad del servicio.

¿Te interesa saber más sobre equipos ginecológicos o quirúrgicos?

Visita nuestro blog o síguenos en redes para más contenido técnico como este

IE MEDIC: experiencia, tecnología y respaldo

En IE MEDIC, somos especialistas en equipamiento médico y quirúrgico. Contamos con modelos de mesas ginecológicas de todo tipo, seleccionadas cuidadosamente para clínicas, centros quirúrgicos y consultorios privados en todo el Perú. Además de ofrecer equipos de alta calidad, garantizamos:

  • Capacitación postventa presencial o virtual
  • Instalación y prueba funcional sin costo en Lima Metropolitana
  • Asesoría profesional en todo el proceso de compra y uso

Más de 6,000 clientes en el Perú confían en nuestro soporte, experiencia y cumplimiento.

En IE MEDIC, no solo ofrecemos equipos, ofrecemos tranquilidad, soporte y experiencia. Si deseas más información técnica, o si estás evaluando opciones, no dudes en contactarnos. Estamos listos para ayudarte a tomar la mejor decisión.

📌 ¿Te gustó este artículo?

Encuentra más contenido como este en nuestras redes sociales y en la sección blog de nuestra web.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente al día con las últimas tendencias en equipamiento médico en Perú.

Facebook
Instagram
TikTok
Linkedin